IDECYT_UNESR

Este es uno de nuestros recursos para mantenernos en contacto contigo y poder establecer todos los medios de comunicación. Aquí encontrarás artículos de interés científico de las ciencias del agro, de divulgación y tutoriales para que hagas en casa. Aprender Haciendo es nuestro paradigma de ensenanza y de investigación, el reconocimiento de saberes y el intercambio nuestros métodos.

Artículos de Opinión

  • Página principal
  • CEDAT
  • CEBIV
  • Proyecto de Mejoramiento Genético de Aves UNESR
  • Estaciones Experimentales de la UNESR
  • Artículos de Opinión

Estaciones Experimentales de la UNESR

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • Día Mundial de La Tierra 2020
    El día mundial de la tierra del año 2020 pasará a la historia de la humanidad. Ha sido una vuelta al Sol extraordinaria desde toda inter...

Datos personales

UNESR IDECYT
El Cují, Miranda, Venezuela
Ver todo mi perfil

¿Quiénes Somos?

El Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos IDECYT, es el instituto de investigación en materia de las ciencias agrícolas con visión agroecológica de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; con más de 40 anos de creado. Nuestra sede cuenta con dos (2) centros:

  1. El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Agroecología Tropical (CEDAT) y,
  2. El Centro de Estudios de Veterinaria y Biomedicina (CEBIV).

Visión

Convertirse en un Instituto de referencia nacional e internacional en materia de investigación, innovación y aplicación del conocimiento a través de soluciones tecnológicas y productivas, de interés local y regional. Promoviendo la transformación del ejercicio de científico - tecnológico hacia prácticas y objetivos de la Nación.

Misión

Convertirse en un Instituto que cree,organice, fomente, y forme estudiantes, profesionales, redes académicas y científicas dentro de la UNESR, a nivel nacional e internacional en materia de la integración de las prácticas sociales de la humanidad con las ciencias biológicas, del agro y del mar, veterinarias, entre otras.

Desde el enfoque y paradigma del humanismo científico que permitan avanzar en el desarrollo de líneas de investigación, programas y proyectos que innoven en la aplicación de conocimientos que den respuestas a las necesidades del pueblo. Reconociendo nuestros territorios, nuestros contextos, nuestras realidades.

Ubicación

El instituto se ubica en los altos mirandinos, en el sector El Cují vía La Mariposa.

Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.